Departamento de Filosofía

Departamento de Filosofía

Miembros del Departamento, cursos que imparten y horarios de atención a padres y madres

Curso 2022/23

  • JOSÉ LUIS ROMERO CUADRA
    • Horario de Atención: Jueves de 10:10 a 11:05 h.

Cursos que imparte:

Materia Curso/Grupo
Psicología 2º Bachillerato
Filosofía 1º Bachillerato
Filosofía 4º ESO
Valores Éticos 4º ESO
Valores Éticos 2º ESO
  • TEODORO GÓMEZ OTERO
    • Horario de Atención: Jueves de 10:10 a 11:05 h.

Cursos que imparte:

Materia Curso/Grupo
Historia de la Filosofía 2º Bachillerato
Filosofía 1º Bachillerato
Valores Éticos 2º ESO
  • ISABEL MORÓN MUÑOZ / ÁNGELA FLORES FLORES
    • Horario de Atención: Jueves de 11:35 a 12:30 h.

Cursos que imparte:

Materia Curso/Grupo
Ampliación Filosofía 1º Bachillerato
Filosofía 4º ESO
Valores Éticos 4º ESO
Valores Éticos 2º ESO

ASIGNATURAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO

Materiales curriculares/libros de texto

  • Apuntes profesorado

Información sobre la asignatura

Historia de la filosofía en la Edad Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea.

Criterios de calificación y recuperación

  • La calificación de cada evaluación será la suma de:
    • Prueba tipo test (30%)
    • Prueba semejante al modelo EvAU (50%)
    • Comentarios de textos (20%)
  • La recuperación de las evaluaciones suspensas será mediante la media aritmética de las 3 evaluaciones y mediante las convocatorias final ordinaria y extraordinaria, debiendo examinarse en la ordinaria solo de los contenidos de las evaluaciones suspensas.
  • En todo examen y escrito en lengua castellana, se tendrá en cuenta la ortografía: cada falta de ortografía (ó 3 acentos) descontará 0,20 puntos.

Materiales curriculares/libros de texto

  • Libro de texto editorial Paraninfo

Información sobre la asignatura

Los problemas clásicos de la filosofía desde una perspectiva temática: el conocimiento y la verdad, la realidad y el ser humano, la ética y la política.

Criterios de calificación y recuperación

  • 2 exámenes por evaluación, cuya media aritmética es el 100% de la nota de la evaluación y a la cual podrá sumarse un 10% (1 punto) mediante lecturas, trabajos o actividades opcionales.
  • La recuperación de las evaluaciones suspensas será mediante la media aritmética de las 3 evaluaciones y mediante las convocatorias final ordinaria y extraordinaria, debiendo examinarse en la ordinaria solo de los contenidos de las evaluaciones suspensas.
  • En todo examen y escrito en lengua castellana, se tendrá en cuenta la ortografía: cada falta de ortografía (ó 3 acentos) descontará 0,20 puntos.

Materiales curriculares/libros de texto

  • Libro de texto editorial Vicens Vives

Información sobre la asignatura

Valores éticos y cívicos: derechos humanos, justicia, democracia y ciudadanía.

Criterios de calificación y recuperación

  • 1 examen o prueba por evaluación, que supondrá el 50% de la nota de la evaluación, siendo el otro 50% evaluado por trabajos o actividades.
  • La recuperación de las evaluaciones suspensas tendrá lugar mediante prueba o trabajo en las evaluaciones posteriores, mediante la media aritmética de las 3 evaluaciones y mediante la convocatoria final.
  • En todo examen y escrito en lengua castellana, se tendrá en cuenta la ortografía: cada falta de ortografía (ó 3 acentos) descontará 0,20 puntos.

Materiales curriculares/libros de texto

  • Libro de texto editorial Vicens Vives

Información sobre la asignatura

Valores éticos y cívicos: derechos humanos, justicia, democracia y ciudadanía.

Criterios de calificación y recuperación

  • 1 examen o prueba por evaluación, que supondrá el 50 % de la nota de la evaluación, siendo el otro 50 % evaluado por trabajos o actividades.
  • La recuperación de las evaluaciones suspensas tendrá lugar mediante prueba o trabajo en las evaluaciones posteriores, mediante la media aritmética de las 3 evaluaciones y mediante la convocatoria final.
  • En todo examen y escrito en lengua castellana, se tendrá en cuenta la ortografía: cada falta de ortografía (ó 3 acentos) descontará 0,20 puntos.

INFORMACIÓN SOBRE ASIGNATURAS OPTATIVAS

Materiales curriculares/libros de texto

  • Apuntes profesorado

Información sobre la asignatura

Estudio de las principales áreas de la psicología básica y aplicada: la psicología como ciencia, procesos psicológicos (percepción, memoria, aprendizaje, inteligencia, pensamiento), personalidad, psicología clínica (psicopatología y psicoterapia), psicología social.

Criterios de calificación y recuperación

  • 1 examen por evaluación, que será el 100% de la nota de la evaluación, y a la cual podrá sumarse un 10% (1 punto) mediante lecturas, trabajos o actividades opcionales.
  • La recuperación de las evaluaciones suspensas será mediante la media aritmética de las 3 evaluaciones y mediante las convocatorias final ordinaria y extraordinaria, debiendo examinarse en la ordinaria solo de los contenidos de las evaluaciones suspensas.
  • En todo examen y escrito en lengua castellana, se tendrá en cuenta la ortografía: cada falta de ortografía (ó 3 acentos) descontará 0,20 puntos.

Materiales curriculares/libros de texto

  • Libro “Filosofía en la calle” de Eduardo Infante en la editorial Ariel.

Información sobre la asignatura

Indagación en los principales problemas de la filosofía desde una perspectiva práctica y actual.

Criterios de calificación y recuperación

  • Se evaluará mediante 2 exposiciones o trabajos grupales por evaluación, que supondrán el 80 % de la nota, siendo el otro 20 % evaluado en función del trabajo y actitud individual.
  • La recuperación de las evaluaciones suspensas tendrá lugar mediante la media aritmética de las 3 evaluaciones y mediante las convocatorias finales ordinaria y extraordinaria.
  • En todo examen y escrito en lengua castellana, se tendrá en cuenta la ortografía: cada falta de ortografía (ó 3 acentos) descontará 0,20 puntos.

Materiales curriculares/libros de texto

  • Libro “Filosofía en la calle” de Eduardo Infante en la editorial Ariel.

Información sobre la asignatura

Introducción a los principales problemas de la filosofía desde una perspectiva práctica y actual.

Criterios de calificación y recuperación

  • Se evaluará mediante 1 exposición o trabajo grupal por evaluación, que supondrá el 80% de la nota, siendo el otro 20% evaluado en función del trabajo y actitud individual.
  • La recuperación de las evaluaciones suspensas tendrá lugar mediante prueba o trabajo en las evaluaciones posteriores, mediante la media aritmética de las 3 evaluaciones y mediante la convocatoria final.
  • En todo examen y escrito en lengua castellana, se tendrá en cuenta la ortografía: cada falta de ortografía (ó 3 acentos) descontará 0,20 puntos.

El objetivo de esta materia en 3º ESO es fomentar la conciencia práctica y reflexiva sobre los principales problemas relacionados con la convivencia y los derechos humanos en la sociedad actual que el alumnado deberá afrontar durante el transcurso de su vida.

La materia tendrá una metodología activa e interactiva por parte del alumnado, bajo el seguimiento y supervisión del profesorado.

Los proyectos de investigación del alumnado podrán versar sobre los siguientes ámbitos y contenidos, u otros similares que según su interés pueda proponer el propio alumnado, vinculados con la convivencia y los derechos humanos:

  • Género, edad, educación, convivencia y derechos humanos.
  • Economía, sociedad, convivencia y derechos humanos.
  • Inmigración, cultura, religión, convivencia y derechos humanos.
  • Ciencia, tecnología, convivencia y derechos humanos.
  • Consumo, sostenibilidad ambiental y derechos humanos.
  • Convivencia, derechos humanos y derechos animales.

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

Filosofía 1º Bachillerato

  • 2 exámenes (parciales o globales) en convocatoria ordinaria y 1 examen final en convocatoria extraordinaria.

Valores éticos 1º-4ºESO

  • Lectura y prueba del libro “El principito”

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS


OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS

  • Charla y debate de David Saavedra (autor de “Memorias de un exnazi”) con el alumnado de bachillerato del IES La Serna (Centro Cívico Municipal La Serna, Fuenlabrada, 17 de marzo de 2022):


Diseño y mantenimiento web: esther@lomasweb.es

Usamos cookies para mejorar la experiencia en nuestra web. Si continua navegando asumimos que acepta su uso. OK | Más información