Se dedicarán a estas tareas los tiempos fijados en el horario de cada integrante del departamento a lo largo del curso para coordinación, reuniones, atención a familias y al alumnado, y para las tareas propias del departamento.
Se irá realizando un seguimiento a lo largo del curso y se elaborará una memoria anual, recogiendo las propuestas de mejora que se consideren oportunas para el curso siguiente.
El Departamento de Orientación aglutina a distintos profesionales dedicados a diversos programas que desarrollan medidas de atención a la diversidad. Las relaciones que establece el Departamento de Orientación con los distintos equipos del centro y con otras entidades supone un esfuerzo de coordinación para dirigir las acciones a un objetivo común: la mejora de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Curso 2021/22
El Departamento, durante este curso, estará formado por los siguientes profesionales:
Cada orientador se encargará de unos cursos concretos de cara a llevar un mejor seguimiento y organización de las tareas de orientación.
El Centro tiene una infraestructura básica para el desarrollo de las actividades de orientación:
La organización de un centro escolar implica una toma de decisiones didácticas de suma importancia. El Departamento de Orientación contribuye en estas decisiones a través de distintas actuaciones.
Se reflejará en la memoria los datos sobre las actuaciones realizadas, tanto las que se refieren al profesorado, como al alumnado y sus familias. El seguimiento con estos últimos se realizará a través de las reuniones de tutores.
Todo el curso escolar.
El interés de la evaluación psicopedagógica no reside en clasificar a los alumnos en distintas categorías, sino en determinar las distintas ayudas que éstos requieren para progresar en el contexto educativo e intentar la adaptación de las condiciones educativas que las hagan posible.
La evaluación psicopedagógica es un proceso de recogida y análisis de información relevante relativa a los distintos elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje (profesorado, alumnado, contenidos e interacciones en el contexto del aula) que pretende identificar las necesidades educativas de determinados alumnos o alumnas que presentan dificultades en su desarrollo personal o desajustes respecto al currículo escolar por diferentes causas y busca fundamentar las decisiones frente a la propuesta curricular y facilitar el tipo de ayudas que precisan para progresar en el desarrollo de las distintas capacidades.
La evaluación psicopedagógica es complementaria a la evaluación educativa que realiza el profesor y se basa en una colaboración entre el Departamento de Orientación y el profesorado. Aunque tiene características específicas, se lleva a cabo con determinados alumnos que, por diferentes causas presentan dificultades específicas para acceder a las experiencias de aprendizaje que con carácter general se ofrecen a toda la población escolar.
Los instrumentos más adecuados para obtener información son: la observación en el medio natural del alumnado, la evaluación de los contenidos de aprendizaje, la entrevista, el análisis de los trabajos de los alumnos y la aplicación de pruebas estandarizadas.
Se tendrán en cuenta los siguientes indicadores:
Durante todo el curso escolar, atendiendo a los plazos establecidos por la Administración para la entrega de Dictámenes para cambios de modalidad educativa, cambios de centro, etc.
La enseñanza inclusiva exige la necesidad de tomar decisiones didácticas para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la totalidad del alumnado que presenta diferencias en cuanto a: nivel curricular, historia escolar previa, estilo de aprendizaje, intereses y actitudes.
En este curso escolar tenemos 54 Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, de los cuales:
Además, hay otro alumnado que requiere medidas ordinarias de atención a la diversidad por diversas causas como las siguientes:
Desde el Departamento de Orientación se programan medidas ordinarias y específicas de atención a la diversidad. Estas últimas, vienen especificadas en las programaciones de los distintos programas, a saber: programa de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales y programa de mejora del aprendizaje y rendimiento.
Se recogerán los datos en la memoria de final de curso haciendo propuestas de mejora.
Todo el curso escolar.
Partiendo de la idea de que las familias son una parte importante y esencial en la comunidad educativa desde el Departamento de Orientación y en colaboración con el AMPA en los últimos cursos se viene organizando una Escuela de Familias en el centro. Es un espacio donde los padres y madres pueden compartir experiencias, aprender, intercambiar opiniones y tratar temas de interés.
El Departamento de Orientación establece una serie de coordinaciones con Asociaciones, Organismos Municipales y entidades externas desde un enfoque educativo sociocomunitario. Las principales entidades con las que nos coordinamos son:
Todas las coordinaciones serán evaluadas a final de curso y se recogerán propuestas de mejora en la memoria del departamento.
Las actividades de tutoría realizadas por entidades externas se evaluarán por una doble vía: en las reuniones de tutores y con los propios profesionales que las han llevado a cabo (a través de cuestionarios o de reuniones de evaluación a final de curso).
Las coordinaciones externas se van a llevar a cabo a lo largo de todo el curso escolar, si bien en el primer trimestre tomarán un peso específico de cara a planificar actuaciones conjuntas a lo largo del curso.
En el Departamento de Orientación trabajamos de forma directa con alumnos y alumnas que presentan necesidades específicas de apoyo educativo y alumnado de Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento. Para éstos el uso de recursos TIC suponen una ayuda a la hora de adquirir los distintos aprendizajes. Por lo tanto, se incluyen en las programaciones de manera habitual.
Por otra parte, planificamos actividades para la totalidad del alumnado del centro dentro del marco del Plan de Acción Tutorial y el Plan de Orientación Académica y Profesional, y en éstas también utilizamos recursos TIC.
En la puesta en marcha del Plan de Actividades del Departamento de Orientación utilizamos:
Recomendamos los siguientes enlaces:
Blog de Departamento de Orientación del IES La Serna.
https://lasernaorienta.blogspot.com
Información sobre acceso a la Universidad, notas de corte, ponderaciones, buscador de titulaciones, becas, etc.
www.emes.es
Información sobre Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior, Pruebas de Acceso, Buscador de centros educativos que imparten formación profesional.
www.madrid.org/fp
Diseño y mantenimiento web: esther@lomasweb.es