Departamento de Tecnología IES La Serna
Miembros, cursos que imparten y horarios de atención a padres y madres
Curso 2022/23
- JESÚS DAMIÁN ESPEJEL MUÑOZ
- Cursos que imparte: 1º , 2º, 3º ESO. 1º Bachillerato
- Horario de Atención: Viernes de 09:15 a 10:10 h.
- NOELIA FERNÁNDEZ GUTIERREZ
- Cursos que imparte: 2º, 3º, 4º ESO. 1º Bachillerato
- Horario de Atención: Martes de 13:25 a 14:20 h.
- IVÁN SÁEZ CHICHARRO
- Cursos que imparte: 2º, 3º, 4º ESO. 1º Bachillerato
- Horario de Atención: Viernes de 09:15 a 10:10 h.
ASIGNATURAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO
Ciencias de la Computación (1º ESO)
- Libro de texto: “Ciencias de la Computación”. Editorial Donostiarra.
- En esta asignatura se realiza una primera aproximación a la generación de algoritmos, a la programación,y al conocimiento de las distintas partes de un sistema informático y sus funciones. Se estudia ofimática.
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
Tecnología Programación y Robótica, (T.P.R) (2º ESO)
- Libro de texto: “Tecnología Programación y Robótica”. Editorial Donostiarra.
- Se estudian diversas tecnologías: mecánica (estructuras y mecanismos), materiales plásticos, técnicas de representación gráfica, electricidad, electrónica, ordenadores, redes,...
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
Tecnología y Digitalización (3º ESO)
- Libro de texto: “Tecnología y Digitalización”. Editorial Donostiarra.
- Mediante distintas situaciones de aprendizaje se introduce al alumno en el proyecto tecnológico, se llevan a cabo proyectos, y se estudia electricidad, electrónica, técnicas de representación gráfica,...
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
Tecnologías de la Información y de la Comunicación (4º ESO)
- Materiales curriculares: materiales proporcionados por los profesores.
- Se estudian los principales componentes de un sistema informático, y se trabaja la ofimática (editores de texto, hojas de cálculo, presentaciones,…), y diversas aplicaciones (programas de edición de vídeo, de imagen, de sonido,…).
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
Tecnologías de la Información y de la Comunicación (1º Bachillerato)
- Materiales curriculares: materiales proporcionados por los profesores.
- Se estudian los componentes de un sistema informático, historia de las TIC, redes de ordenadores, (el modelo de siete capas). Se trabaja la ofimática (gestores de bases de datos,hojas de cálculo,…), y diversas aplicaciones (programas de edición de vídeo, de imagen,…). Se introduce a la programación de ordenadores.
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
Tecnología e Ingeniería (1º Bachillerato)
- Libro de texto: “Tecnología e Ingeniería”. 1º Bach. Editorial McGraw-Hill.
- Mediante situaciones de aprendizaje se estudian diversas tecnologías, (mecánica, electricidad, electrónica, energía, instalaciones,...), y el método de proyectos.
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
INFORMACIÓN SOBRE ASIGNATURAS OPTATIVAS
Ciencias de la Computación (1º ESO)
- Libro de texto: “Ciencias de la Computación”. Editorial Donostiarra.
- En esta asignatura se realiza una primera aproximación a la generación de algoritmos, a la programación,y al conocimiento de las distintas partes de un sistema informático y sus funciones. Se estudia ofimática.
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
Tecnologías de la Información y de la Comunicación. (4º ESO)
- Materiales curriculares: materiales proporcionados por los profesores.
- Se estudian los principales componentes de un sistema informático, y se trabaja la ofimática (editores de texto, hojas de cálculo, presentaciones,…), y diversas aplicaciones (programas de edición de vídeo, de imagen, de sonido,…).
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
Tecnologías de la Información y de la Comunicación. (1º Bachillerato)
- Materiales curriculares: materiales proporcionados por los profesores.
- Se estudian los componentes de un sistema informático, historia de las TIC, redes de ordenadores, (el modelo de siete capas). Se trabaja la ofimática (gestores de bases de datos,hojas de cálculo,…), y diversas aplicaciones (programas de edición de vídeo, de imagen,…). Se introduce a la programación de ordenadores.
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
Tecnología e Ingeniería. (1º Bachillerato)
- Libro de texto: “Tecnología e Ingeniería”. 1º Bach. Editorial McGraw-Hill.
- Mediante situaciones de aprendizaje se estudian diversas tecnologías, (mecánica, electricidad, electrónica, energía, instalaciones,...), y el método de proyectos.
- Los criterios de calificación y recuperación son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES
Los criterios de recuperación de materias pendientes son los expuestos en la programación didáctica del año en curso que son accesibles a través del correspondiente enlace en la página web del centro.
Al aprobar dos evaluaciones de cualquier materia relacionada con la asignatura pendiente que imparta el departamento se aprueba el curso anterior.
Si no se cursa ninguna asignatura del departamento relacionada con la asignatura pendiente se realiza una prueba de evaluación final de acuerdo con el calendario propuesto por la dirección del centro.
OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS
RECURSOS: Los recursos se ponen a disposición de los alumnos en las correspondientes aulas virtuales.