Departamento de Física y Química

Departamento de Física y Química

MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO, HORARIOS DE ATENCIÓN A PADRES Y MADRES Y MATERIAS QUE IMPARTEN

Curso 2022/23

  • MARÍA DEL PUY MARTÍN GONZÁLEZ (Jefa de Departamento)
    • Horario de Atención: Lunes de 11:35 a 12:30 h.

Cursos que imparte:

Materia Grupo
Física y Química 2ºESO 3 grupos: 2ºA, 2ºD y 2ºE
Física y Química 4ºESO 2 grupos: 4ºC Y 4ºE
Química 2º Bachillerato 1 grupo: 2ºBB
  • JESÚS RODRIGUEZ ARROYO
    • Horario de Atención: Martes de 9:20 a 10:15 h.

Cursos que imparte:

Materia Grupo
Física y Química 2ºESO 3 grupos, sección bilingüe: 2ºB, 2º CD, 2ºE-F-G
Física y Química 3ºESO 2 grupos, sección bilingüe: 3ºE, 3ºF
Física 2º Bachillerato 1 grupo 2ºAB + BB
Pendientes de 3ºESO alumnos de 4º A,B,C,D,E,F
  • RAFAEL TORRES PACHO
    • Horario de Atención: Martes de 12:30 a 13:20 h.

Cursos que imparte:

Materia Grupo
Física y Química 2ºESO 1 grupo: 2ºB + 2ºG
Física y Química 3ºESO 1 grupo: 3ºB
Física y Química 4ºESO 1 grupos: 4ºF
Física 1º Bachillerato 2 grupos: 1ºAB y 1ºBB
  • SARA MARQUEZ ROMERO
    • Horario de Atención: Lunes de 10:15 a 11:05 h.

Cursos que imparte:

Materia Grupo
Física y Química 2ºESO 2 grupos: 2ºB, 2ºC y 2ºF
Física y Química 3ºESO 3 grupos: 3ºA, B y C
Química 2º Bachillerato 1 grupo 2ºAB


ASIGNATURAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO

Materiales curriculares/libros de texto

El libro de texto recomendado a los alumnos es:

  • Versión en español: Física y Química. Editorial Anaya. Autores: J. M. Vilchez; A. Mª. Morales; S. Zubiarre. ISBN: 978-84-698-1444-4
  • Versión bilingüe: Physics and Chemistry. Editorial Anaya. ISBN: 978-84-698-1452-9

Información sobre la asignatura

La asignatura de Física y Química es una asignatura de tipo Troncal que se estudia en 2º de ESO y debe ser cursada por todos los alumnos. En este centro se imparten tanto en castellano como en inglés.

Criterios de calificación y recuperación

Nota de cada evaluación

Exámenes escritos 70%
Trabajo diario, entrega de tareas, cuestiones orales (trabajo personal y en grupo), prácticas de laboratorio (virtual o el alumno en casa)... 30%

Los trabajos, tareas, prácticas de laboratorio… deberán entregarse en el plazo indicado por el profesor, fuera de este plazo se calificarán como 0.

Sistema de recuperación de evaluaciones suspensas

Los alumnos que obtengan en un apartado de los considerados para hacer la “NOTA DE CADA EVALUACIÓN” (exámenes escritos, prácticas de laboratorio o trabajo personal y en grupo) una nota inferior a 3¸ suspenderán automáticamente la evaluación. Deberán recuperar la parte o partes suspensas correspondientes, bien mediante una prueba escrita, bien con la presentación de trabajos y/o cuaderno de clase o con la realización de una práctica de laboratorio con su informe correspondiente.

Materiales curriculares/libros de texto

El libro de texto recomendado a los alumnos es:

  • Libro del alumno/a: Física y Química, Inicia Dual. Editorial Oxford Educación
    La materia y sus cambios: ISBN 978-84-673-9831-1
    Electricidad y energía: ISBN 978-84-673-9833-5
    Fuerza y movimiento: ISBN 978-84-673-9832-8
  • Para los alumnos de sección bilingüe no hay libro de texto. el profesor proporcionará todo el material necesario para cursar la asignatura usando el aula virtual de educamadrid/Classroom.

Información sobre la asignatura

La asignatura de Física y Química es una asignatura de tipo Troncal que se estudia en 2º de ESO y debe ser cursada por todos los alumnos. En este centro se imparten tanto en castellano como en inglés.

Criterios de calificación y recuperación

Nota de cada evaluación

Exámenes escritos 75%
Trabajo diario, entrega de tareas, cuestiones orales (trabajo personal y en grupo), prácticas de laboratorio (virtual o el alumno en casa)... 25%

Los trabajos, tareas, prácticas de laboratorio… deberán entregarse en el plazo indicado por el profesor, fuera de este plazo se calificarán como 0.

Sistema de recuperación de evaluaciones suspensas

Los alumnos que obtengan en un apartado de los considerados para hacer la “NOTA DE CADA EVALUACIÓN” (exámenes escritos, prácticas de laboratorio o trabajo personal y en grupo) una nota inferior a 3¸ suspenderán automáticamente la evaluación. Deberán recuperar la parte o partes suspensas correspondientes, bien mediante una prueba escrita, bien con la presentación de trabajos y/o cuaderno de clase o con la realización de una práctica de laboratorio con su informe correspondiente.

Materiales curriculares/libros de texto

El libro de texto recomendado a los alumnos es:

  • Libro del alumno/a Física y Química, Inicia Dual. Editorial Oxford Educación
    Volumen Física: 978-01-905-0253-9
    Volumen Química: 978-01-905-0252-2

Información sobre la asignatura

La asignatura de Física y Química es una asignatura de tipo Troncal que se estudia en 4º de ESO y debe ser cursada por los alumnos que seleccionen esta materia troncal optativa. Debido a la complejidad de la materia solo se imparte en español.

Criterios de calificación y recuperación

Nota de cada evaluación

Exámenes escritos 80%
Trabajo diario, entrega de tareas, cuestiones orales (trabajo personal y en grupo), prácticas de laboratorio (virtual o el alumno en casa)... 20%

Los trabajos, tareas, prácticas de laboratorio… deberán entregarse en el plazo indicado por el profesor, fuera de este plazo se calificarán como 0.

Sistema de recuperación de evaluaciones suspensas

Los alumnos que obtengan en un apartado de los considerados para hacer la “NOTA DE CADA EVALUACIÓN” (exámenes escritos, prácticas de laboratorio o trabajo personal y en grupo) una nota inferior a 3¸ suspenderán automáticamente la evaluación. Deberán recuperar la parte o partes suspensas correspondientes, bien mediante una prueba escrita, bien con la presentación de trabajos y/o cuaderno de clase o con la realización de una práctica de laboratorio con su informe correspondiente.

Información sobre la asignatura

La asignatura de Física y Química es una materia de tipo Troncal que se estudia en 1º de Bachillerato y está dirigida a los alumnos de la modalidad de Ciencias.

Criterios de calificación y recuperación

Nota de cada evaluación y de la materia

  • Nota de 1ª evaluación será la nota parcial de Química obtenida de la siguiente forma: formulación inorgánica 10%, formulación orgánica 20%, parcial disoluciones, gases,… 60% y trabajo en clase o casa 10%. La formulación inorgánica y orgánica se trabajará en el primer trimestre.
  • Nota de la 2ª evaluación será la calificación Global de Química incluida la recuperación global de química. Se calculará de la siguiente forma: 10% inorgánica, 20% orgánica, 20% (gases, disoluciones), 30% (reacciones), 10% EA, SP y EQ, 10% trabajo en clase/casa/ lab virtual,…
  • Nota de la 3ª evaluación será la calificación de Física y se calculará de la siguiente forma: Vectores y cinemática 25%, Dinámica (incluye cinemática) 40% y trabajo y energía 25% y trabajo en clase 10%.
  • Los trabajos, tareas, … deberán entregarse en el plazo indicado por el profesor, fuera de este plazo se calificarán como 0.

Número de exámenes por cada evaluación: Al menos dos.

Recuperación de exámenes suspensos: No se realiza.

Sistema de recuperación de evaluaciones suspensas: No hay recuperación de evaluaciones sino recuperación parcial de materia, química por un lado, y física por otro. La nota parcial de esas materias, tras la recuperación, será la del examen y con ella se hará la media de la asignatura.

Examen final evaluación ordinaria: Un examen parcial de química o uno de física o un examen global de física y química según corresponda. En el examen global se requiere un mínimo de 1,5 ptos en cada bloque (física o química) y se necesita un 5 para aprobar la materia.

Prueba extraordinaria: Un examen global de física y química donde se incluyen los contenidos de todas las evaluaciones. En el examen global se requiere un mínimo de 1,5 ptos en cada bloque (física o química) y se necesita un 5 para aprobar la materia.

Materiales curriculares/libros de texto

Libro del alumno/a cualquier libro de Física de 2º de bachillerato puede ser usado por los alumnos. No se seguirá ningún libro en particular.

Información sobre la asignatura

La asignatura de Física es una materia de tipo Troncal que se estudia en 2º de Bachillerato y está dirigida a los alumnos de la modalidad de Ciencias.

Criterios de calificación y recuperación

Nota de cada evaluación

Examen 100%
Primer examen 40%: sólo habrá una opción con cinco problemas.
Segundo examen 60%: en el segundo exámen de la evaluación entrarán contenidos del primer examen, habrá dos opciones con cinco problemas cada una y elegirán una de las dos opciones.
No se realizará redondeo de la calificación de las evaluaciones.

Número de exámenes por cada evaluación: Al menos dos.

Recuperación de exámenes suspensos: No se realiza.

Sistema de recuperación de evaluaciones suspensas: Cada evaluación tiene un examen de recuperación. La calificación inferior a 3 en un examen supone suspender la evaluación y habrá que hacer la recuperación de dicha evaluación. La nota final es la del examen. Estos exámenes se recomienda que sean realizados también por los alumnos que han aprobado.

Materiales curriculares/libros de texto

  • Libro del alumno/a: Se recomienda Química. Savia. Editorial SM.
    Autores: José Ignacio del Barrio, Alicia Sánchez, Ana Isabel Bárcerna, Aureli Caamaño.
    ISBN: 978-84-675-8722-7

Información sobre la asignatura

La asignatura de Química es una materia de tipo Troncal que se estudia en 2º de Bachillerato y está dirigida a los alumnos de la modalidad de Ciencias.

Criterios de calificación y recuperación

Nota de cada evaluación

Exámenes 90%
Trabajo en clase 10%
Exámenes de 1ª evaluación: 20% formulación inorgánica, 20% parcial y 50% examen de evaluación
Exámenes de 2ª evaluación: 20% formulación orgánica, 20% parcial y 50% examen de evaluación
Exámenes de 3ª evaluación: 30% parcial y 60% examen de evaluación.

Número de exámenes por cada evaluación: Al menos dos.

Recuperación de exámenes suspensos: No se realiza.

Sistema de recuperación de evaluaciones suspensas: Cada evaluación tiene un examen de recuperación. La calificación inferior a 3 en un examen supone suspender la evaluación y habrá que hacer la recuperación de dicha evaluación. La nota final es la del examen. Estos exámenes pueden ser realizados también por los alumnos aprobados para mejorar su calificación.


RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

Alumnado con Física y Química pendiente de 2º ESO

Según los criterios recogidos en la programación del Departamento, si el alumno aprueba las dos primeras evaluaciones de 3º de ESO, recuperará la pendiente de 2º. De no ser así, tendrá que presentarse a un examen global que se realizará alrededor de abril, a séptima hora, y al que serán previamente convocados.

Alumnado con Física y química pendiente de 3º ESO y 1º de Bachillerato

El departamento realizará dos pruebas de recuperación, previsiblemente en enero y abril. Ambas pruebas incluirán los contenidos globales de la asignatura, de tal forma que aquellos alumnos que aprueben en enero no tendrán que volver a presentarse, para el resto habrá una segunda oportunidad en abril. A principios de curso se facilita toda la información incluyendo las fechas de exámenes. Además el alumno podrá presentarse al examen de convocatoria extraordinaria que será fijado por Jefatura de Estudios, en el mes de junio.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS

Con objeto de divulgar la ciencia y aproximarla a los alumnos, el departamento de Física y Química organizará charlas impartidas por investigadores donde además de una exposición de contenidos se establezca un pequeño debate al final de la misma con el ponente.

Se realizarán a lo largo del curso en función de la disponibilidad de los ponentes, participando así en el programa Xcelent que está desarrollando este instituto.

Se participará en concursos, olimpiadas… relacionados con la física y la química de interés para los alumnos.


OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS


Diseño y mantenimiento web: esther@lomasweb.es

Usamos cookies para mejorar la experiencia en nuestra web. Si continua navegando asumimos que acepta su uso. OK | Más información