Departamento de Música

Departamento Música

Miembros, horarios de atención a padres y madres y cursos en los que imparte

Curso 2022/23

  • ALEJANDRO SÁNCHEZ CHAPARRO
    • Cursos que imparte: 1ºESO y 2º ESO
    • Horario de Atención: Jueves de 12:30 a 13:25 h.
  • LUCÍA BOCIO SÁNCHEZ
    • Cursos que imparte: 1ºESO y 3º ESO
    • Horario de Atención: Jueves de 9:15 a 10:10 h.

ASIGNATURAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO

LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES

  • Cuadernillo de trabajo elaborado por el departamento.
  • Instrumentos del centro o los que los alumnos traen de casa.

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

La asignatura de Música de 1º ESO pretende introducir al alumnado en los rudimentos del lenguaje musical y la práctica instrumental de grupo. La metodología a seguir es eminentemente práctica, incidiendo en las en una serie de competencias y aptitudes que contribuyen a la formación integral de las personas, como son la capacidad de atención, escucha, constancia, trabajo en equipo y liderazgo. Esta asignatura contribuye además al conocimiento de la propia cultura y de la de otros países, formando la capacidad crítica en relación con la música y el arte en general.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de cada evaluación (numérica en una escala del 1 al 10) corresponderá con la media ponderada de las notas obtenidas por medio de los distintos instrumentos de calificación, como se indica en la siguiente tabla:

Diario del profesor Rúbricas de pruebas prácticas Exámenes escritos Cuaderno de clase
10% 40% 30% 20%

La nota de la evaluación final ordinaria será la media aritmética de la nota obtenida en cada una de las tres evaluaciones.

Los alumnos con una calificación inferior a un 5 en alguna de las evaluaciones, tendrá derecho a una prueba de recuperación correspondiente a la evaluación suspensa.

En caso de obtener una calificación inferior a un 5 en la evaluación final ordinaria los alumnos/as tendrá derecho a una prueba final global que constará de:

  • Un examen escrito que incluya los saberes básicos impartidos durante el curso.
  • La interpretación vocal o instrumental de dos piezas del repertorio trabajado a lo largo del curso.

Los alumnos que participen en actividades complementarias y/o ampliación de manera voluntaria podrán obtener un punto extra en la nota de la evaluación final ordinaria.

LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES

  • Cuadernillo de trabajo elaborado por el departamento.
  • Instrumentos del centro o los que los alumnos traen de casa.

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

La materia, la música es el arte de combinar los sonidos y el silencio en el tiempo. Sonidos que pueden proceder de la voz humana, de instrumentos musicales o de cualquier objeto y que pueden interpretarse de forma individual o combinada. Tan antigua como la humanidad, la música se ha convertido en un lenguaje de expresión personal, reflejando no sólo una inquietud interior individual de su compositor, sino también el sentir de una época histórica y su realidad social y estética. Además, la música no siempre se presenta sola, sino que puede estar asociada a otras artes, como la danza o el teatro, reforzando su expresividad.

La materia de Música en la Educación Secundaria Obligatoria parte de los conocimientos adquiridos por el alumnado en el área de Educación Musical en Educación Primaria. Este permite que los estudiantes puedan afianzar sus conocimientos básicos previos, consolidándolos, profundizando y desarrollando sus capacidades y conocimientos.

Las aportaciones de esta materia en el alumnado son muy amplias, ya que favorece su desarrollo psicomotor, intelectual y emocional. El desarrollo psicomotor hace referencia a la evolución motriz, cognitiva, afectiva y social de la persona. La escucha favorece la atención, la percepción, la memoria y el análisis de lo escuchado. La creatividad favorece la reflexión, la toma de decisiones, la autonomía, el esfuerzo, la constancia, la disciplina, el compromiso, el espíritu emprendedor, innovador y crítico. La práctica de la música también potencia las capacidades de comunicación oral y escrita, el pensamiento matemático y el conocimiento tecnológico, fundamental en este momento.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final de cada evaluación (numérica en una escala del 1 al 10) corresponderá con la media ponderada de las notas obtenidas por medio de los distintos instrumentos de calificación, como se indica en la siguiente tabla:

Rúbricas de pruebas prácticas Exámenes escritos Cuaderno de clase
40% 40% 20%

La nota de la evaluación final ordinaria será la media aritmética de la nota obtenida en cada una de las tres evaluaciones.

Los alumnos con una calificación inferior a un 5 en alguna de las evaluaciones, tendrá derecho a una prueba de recuperación correspondiente a la evaluación suspensa.

En caso de obtener una calificación inferior a un 5 en la evaluación final ordinaria los alumnos/as tendrá derecho a una prueba final global que constará de:

  • Un examen escrito que incluya los saberes básicos impartidos durante el curso.
  • La interpretación vocal o instrumental de dos piezas del repertorio trabajado a lo largo del curso.

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

Para recuperar materias pendientes de cursos anteriores se pide la entrega de dos trabajos, a determinar por el departamento, según curso.


OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS


Diseño y mantenimiento web: esther@lomasweb.es

Usamos cookies para mejorar la experiencia en nuestra web. Si continua navegando asumimos que acepta su uso. OK | Más información